El CSIC, junto con la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de la CEOE, organiza una jornada sobre oportunidades para la colaboración público-privada en el sector salud

El evento ha puesto en valor distintas vías de colaboración entre la industria y la academia para acercar las innovaciones en salud al mercado y la sociedad
El encuentro, que ha tenido lugar en el Instituto Química Física Blas Cabrera del CSIC, está enmarcado dentro del proyecto del Hub de Innovación Abierta del CSIC, Converge, en la Comunidad de Madrid, y en él han participado más de 80 asistentes con representantes de 16 organizaciones empresariales y empresas e investigadores CSIC de 23 centros de investigación.
En la jornada, investigadores del CSIC han mostrado varios ejemplos de colaboraciones público-privadas como: Neus Sabaté, CEO de Fuelium, EBT del Instituto de Microelectrónica de Barcelona que nos ha hablado cómo, a través de la creación de una empresa basada en conocimiento, están desarrollando baterías ecológicas de papel para dispositivos de diagnóstico; y Manuel Ferrer, del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, que nos ha hablado del proyecto CSIC COCREA que está desarrollando junto con la empresa Microviable Therapeutics para el desarrollo de productos basados en microbiota para combatir infecciones y potenciar la respuesta inmunológica.
A su vez, Pedro Alcolea del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, nos ha contado cómo se consiguió llevar al mercado una vacuna de ADN contra la Leishmaniasis canina a partir de su licencia al Grupo Zendal, y sobre una nueva vacuna ADN en desarrollo contra la malaria.
Y, por último, se han presentado dos plataformas temáticas interdisciplinares del CSIC en las que investigadores CSIC con un enfoque multidisciplinar están colaborando para generar soluciones a retos globales: la Plataforma temática interdisciplinar Fab3D de la mano de Juan Rodríguez, responsable de la Unidad de Fabricación Aditiva Medica (UFAM-CSIC); y la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global, presentada por Margarita del Val, Coordinadora de esta plataforma.
Esta iniciativa ha representado una excelente oportunidad para que las empresas puedan conocer más al CSIC, su Hub de innovación Abierta, Converge, y distintas modalidades de colaboración público-privada, con el fin de potenciar colaboraciones entre el CSIC y empresas del sector salud que, en último término, contribuyan a aumentar la competitividad empresarial en la región madrileña y en todo el territorio nacional.
Fecha de publicación: 12/09/2024