4D-Farms

Proactively build extensible data whereas leveraged testing procedures. Enthusiastically utilize user-centric scenarios for transparent content.
Proyectos / CSIC emprende / 4D-Farms

Proyecto

4D-Farms

Nuevos sensores y algoritmos para mejorar la productividad de los cultivos de leñosos.

José Antonio Jiménez Berni
Instituto de Agricultura Sostenible (CSIC)

Programa CSIC ACTIVA-T 2024

El problema

La digitalización del sector agrícola es imparable y existe una gran demanda de soluciones tecnológicas que ayuden a la toma de decisiones agronómicas. La programación del riego y el manejo de la poda en las nuevas plantaciones en seto son clave para su expansión mundial.

La tecnología CSIC

Hemos desarrollado una serie de instrumentos y metodologías basadas en sensores LiDAR (los mismos que se usan en los vehículos autónomos) que podrían revolucionar la agricultura. Su coste y operatividad mejoran los resultados de otras tecnologías como drones o satélites.

Ventajas competitivas

  • Tecnología LiDAR de bajo costo y alta eficiencia.
  • Mejora del consumo de agua de riego y aumento de la productividad hasta un 20%.
  • Alternativa superior a drones y satélites en precisión agronómica.
  • Solución escalable y adaptable a distintos tipos de cultivos.

¿Quieres invertir en este proyecto?