Proyecto
METOSEP
Catalizadores novedosos basados en sepiolita para la metanación del CO₂ en la producción de biogás
Antonio Chica Lara
Instituto de Tecnología Química (ITQ-UPV-CSIC)
Programa CSIC COCREA 2023 - Energías limpias y sostenibles
Un proyecto de cocreación con:
Tolsa

El reto
Reducir emisiones de CO₂: La metanación de CO₂ utilizando H2 de fuentes renovables permite producir de manera sostenible metano, una forma de energía de fácil transporte y almacenamiento.
Mejorar rentabilidad de biogás: Los procesos actuales de producción de biogás requieren de tecnologías de separación de CO₂ que conllevan importantes costes y elevado consumo energético.
Catalizadores ineficientes: Los catalizadores comerciales que existen no son capaces de llevar a cabo eficientemente la metanación directa del CO₂ contenido en el biogás sin su separación previa.
La innovación CSIC
Crear un nuevo catalizador que convierta de manera directa el CO₂ en metano, sin necesidad de separarlo, y lograr formulaciones catalíticas que prolonguen su vida útil.
La solución COCREA
Desarrollar un nuevo catalizador que permita trabajar directamente con la corriente de biogás generada en los procesos de digestión de residuos para convertir de manera directa el CO2 en metano, sin necesidad de separarlo, obteniendo una corriente de biogas enriquecida en metano (<95% vol.).
Alcanzar nuevas formulaciones catalíticas resistentes a la presencia de ciertas sustancias nocivas en el biogás, evitando así su deterioro y prolongando su vida útil, de manera que aumente su rendimiento y reduzca el coste económico de todo el proceso.