Proyecto
WATERCHAR
Biocarbón a partir de residuos agrícolas para almacenar agua y CO₂ en suelo.
Diego Sebastiano Intrigliolo Molina
Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-UV-GVA-CSIC)
Programa CSIC COCREA 2023 - Energías limpias y sostenibles
Un proyecto de cocreación con:
Repsol

El reto
Gases de efecto invernadero: El aumento de la concentración de estos gases en la atmósfera, entre los que se encuentra el CO₂, como consecuencia de la actividad humana contribuye al cambio climático.
Precipitaciones escasas: Se prevé además un patrón más errático de la precipitación media anual en los próximos años, siendo España uno de los países más vulnerables por su elevado déficit hídrico.
Agricultura en peligro: Al representar el 70% de la demanda de agua, se convertiría en uno de los sectores más afectados.
La innovación
Mitigar el estrés hídrico mediante la adición de biocarbones al suelo agrícola.
La solución COCREA
Obtener un biocarbón óptimo que maximice al mismo tiempo tanto la capacidad de retención de agua en suelos como la fijación de carbono a largo plazo, para contribuir tanto a la mitigación como a la adaptación al cambio climático, reduciendo así sus impactos.
Usar como materia prima residuos de poda de vid y de almendro para la producción de biocarbones, por su abundancia en España y su estacionalidad.